¿Cómo se hace un alargamiento coronario?

como se hace un alargamiento coronario

El alargamiento coronario es un tratamiento quirúrgico odontológico que permite exponer una mayor superficie de las piezas dentales mediante la remodelación del tejido gingival y, en algunos casos, del hueso circundante.

Esta técnica se utiliza tanto con finalidad estética o funcional, como en casos de sonrisa gingival, para facilitar restauraciones dentales en piezas con caries subgingivales o dientes con fracturas. A continuación, detallamos en qué consiste el proceso, sus indicaciones y las fases que lo componen.

Recomendación: Si aún no sabes qué es el alargamiento coronario, cuándo se debe realizar y cuáles son su beneficios, te recomendamos leer el artículo anterior: Alargamiento coronario: qué es y cuándo se hace

¿Cómo se hace un alargamiento coronario?

Antes de la cirugía, el especialista realiza una valoración clínica y radiográfica para valorar el caso del paciente. También se recomienda mantener una buena higiene bucodental y seguir las indicaciones previas que considere el periodoncista.

El procedimiento quirúrgico lo podemos dividir en cuatro pasos:

Anestesia local:

El procedimiento comienza con la aplicación de anestesia local en la zona a tratar. Para garantizar que el paciente no sienta dolor ni molestias durante la intervención.

Incisión y exposición del diente

Una vez que la zona está anestesiada, el cirujano oral realiza una incisión en la encía para separarla del diente y dejar expuestas la raíz y el hueso subyacente. Esta fase permite acceder a las estructuras necesarias para realizar el remodelado.

Remodelación de tejidos

Dependiendo del caso, el profesional elimina una parte del tejido gingival y, si es necesario, una pequeña porción de hueso alveolar. Esto se hace para lograr una correcta proporción entre la encía y el diente, asegurando tanto la recuperación de la funcionalidad como la estética del área tratada.

Sutura y protección

Una vez finalizada la remodelación, la encía se reposiciona en una nueva ubicación más baja (apical) y se sutura con precisión. En algunos casos, se coloca un apósito periodontal para proteger la zona durante los primeros días del postoperatorio.

¿Qué hacer después del alargamiento coronario?

Para garantizar una recuperación óptima y sin complicaciones tras una intervención de alargamiento coronario, sigue los siguientes consejos y cuidados postoperatorios.

Consejos después del alargamiento coronario

  • Aplica frío local sobre la zona externa de la cara durante las primeras 24 horas, en intervalos de 10 minutos, para reducir la inflamación.
  • Toma la medicación prescrita por tu odontólogo (analgésicos, antiinflamatorios o antibióticos) respetando dosis y horarios.
  • Sigue una dieta blanda y fría durante las primeras 24 a 48 horas. Evita alimentos calientes, duros, ácidos o picantes que puedan irritar la zona tratada.
  • No mastiques por el lado intervenido hasta que tu dentista te indique que es seguro hacerlo.
  • Mantén una higiene bucal adecuada, evitando el cepillado directo en la zona tratada durante los primeros días.
  • Utiliza un cepillo quirúrgico ultrasuave y enjuagues antisépticos (como clorhexidina al 0,12% o 0,2%) a partir de las 24horas, siempre según indicación profesional.
  • No uses colutorios con alcohol, ya que pueden irritar los tejidos y retrasar la cicatrización.
  • Evita fumar y consumir alcohol, ya que ambos factores comprometen la curación de los tejidos y aumentan el riesgo de infección.
  • No realices esfuerzos físicos intensos durante al menos 48 horas tras la intervención.
  • Evita manipular la zona intervenida con la lengua, los dedos u objetos extraños, ya que podrías provocar sangrado o infecciones.
  • Acude a las citas de control programadas con tu dentista. La retirada de puntos suele realizarse entre 7 y 14 días después de la cirugía, según cada caso.
  • Contacta con tu odontólogo de inmediato si experimentas dolor intenso que no mejora con la medicación, sangrado abundante o persistente, inflamación excesiva, fiebre o cualquier síntoma inusual.
alargamiento coronario, que es y como se hace

Alargamiento coronario: qué es y cuándo se hace

¿Notas que tus dientes parecen demasiado pequeños o que tu sonrisa muestra más encía de lo que te gustaría? El alargamiento coronario es un procedimiento odontológico que puede ayudarte a mejorar tanto la estética de tu sonrisa como la funcionalidad de tus dientes.

¡Síguenos en nuestra redes sociales para más consejos dentales!

Te puede interesar también...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar cookies
Privacidad