La relación entre la diabetes y la enfermedad periodontal ha sido motivo de estudio e investigación durante mucho tiempo. Son varias las hipótesis que ofrecen los médicos a la hora de explicar dicha relación, pero lo claro es que realmente existe una relación bidireccional entre estas dos patologías.
¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis o enfermedad periodontal es una enfermedad bacteriana crónica producida por bacterias anaerobias gramnegativas principalmente que colonizan el surco gingival y se fijan en las superficies dentarias.
En términos simples, la enfermedad periodontal se trata de una infección bacteriana que afecta las encías y las estructuras de soporte de los dientes. Desde gingivitis hasta periodontitis, sus etapas varían en gravedad, pero todas comparten un denominador común: la acumulación de placa bacteriana. La inflamación resultante puede conducir a la pérdida de dientes si no se trata adecuadamente.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes mellitus es una patología endocrina frecuente que incluye un grupo de trastornos metabólicos caracterizados por la elevación de los niveles de glucosa en la sangre. Esta enfermedad ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no puede utilizar eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar (glucosa) en la sangre y permite que las células utilicen la glucosa para obtener energía. Cuando hay un problema con la producción o la acción de la insulina, los niveles de glucosa en la sangre pueden aumentar, lo que lleva a varios problemas de salud a largo plazo.
Tipos diabetes
Existen varios tipos de diabetes, pero los dos principales son la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2. La diabetes mellitus tipo 1 generalmente se desarrolla en la infancia o la adolescencia y resulta de la incapacidad del cuerpo para producir insulina. La diabetes mellitus tipo 2, más común en adultos, ocurre cuando el cuerpo no puede usar la insulina de manera efectiva o no produce suficiente.
Relación entre diabetes y enfermedad periodontal
La diabetes, una condición metabólica que afecta la capacidad del cuerpo para regular los niveles de azúcar en la sangre, ha demostrado tener una influencia profunda en la salud oral. Las personas con diabetes enfrentan un riesgo aumentado de desarrollar enfermedad periodontal, una afección que afecta las encías y las estructuras de soporte dental.
¿Cómo se desarrolla esta Relación Bidireccional?
Existen suficientes evidencias científicas para establecer que la diabetes mellitus como un factor de riesgo para desarrollar periodontitis y que la enfermedad periodontal es una complicación de la diabetes. Además la severidad de la periodontitis se incrementa con mayor duración de diabetes.
De la Diabetes a las Encías
La diabetes compromete el sistema inmunológico, debilitando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Esto hace que las encías sean más susceptibles a la inflamación y a la infección, dando lugar a la enfermedad periodontal.
De las Encías a la Diabetes
Por otro lado, la enfermedad periodontal puede afectar negativamente el control del azúcar en la sangre. La inflamación persistente puede aumentar la resistencia a la insulina, dificultando la gestión de la diabetes.
Recomendaciones para diabéticos
- Si tienes diabetes, debes acudir al dentista para realizar una revisión periodontal completa y establecer el tratamiento necesario para tu caso.
- Se ha demostrado que el tratamiento adecuado de la periodontitis ayuda a mejorar el control de la glucemia.
- Si no se controla adecuadamente esta enfermedad puede derivar en complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, nefropatías, retinopatías y problemas de salud bucodental.
- Adoptar buenos hábitos como el consumo de dieta rica en fruta, verdura, pescado azul, realización de ejercicio, no fumar, tener una buena higiene bucal… es fundamental para el control de la diabetes.
- A parte de la periodontitis, las diabetes pueden originar otras enfermedades bucodentales como las caries, candidiasis oral o boca seca.
- Las revisiones dentales forman parte de los cuidados de la diabetes. Si notas cualquier signo o síntoma en tu salud general o dental debes comentárselo a tu médico y dentista.
Recomendaciones para personas que padecen periodontitis
- Si no se trata a tiempo, la periodontitis puede producir una destrucción progresiva de los tejidos dentales, pudiendo llegar a la pérdida dentaria.
- Si tratas y cuidas la salud de tus encías, mejorarás tu salud general, sobre todo el control de diabetes.
- Si no se trata bien la infección crónica de los tejidos de las encías, puede que invada el torrente sanguíneo, lo que puede generar complicaciones graves en la salud general.
- La rutina de un correcto cepillado dental e interdental, es esencial para mantener la salud de la boca.
- Acude a las revisiones a tu dentista al menos cada 6 meses para mantener tu salud bucodental y detectar a tiempo la presencia de patologías.
Conclusión
En resumen, cuidar de tu salud bucodental es esencial, especialmente si padeces de alguna enfermedad como la diabetes. La relación entre la enfermedad periodontal y la diabetes destaca la importancia de un enfoque integral para el bienestar general. Adoptando hábitos saludables y acudiendo a tu dentista y médico, puedes mantener tu sonrisa y tu salud en óptimas condiciones.
Más consejos dentales
Sabor metálico en la boca
Sabor metálico en la boca ¿Alguna vez has experimentado un extraño sabor metálico en la boca que parece surgir de la nada? Puede ser desconcertante, ¿verdad? Aunque puede ser un fenómeno común, a menudo es un síntoma intrigante que puede tener varias causas. En este artículo, exploraremos este misterioso sabor y las posibles razones detrás […]
Hongos en la boca: causas, síntomas y tratamiento
Hongos en la Boca: Causas, Síntomas y Tratamiento De manera natural los hongos están presentes en nuestra boca. En la boca de los seres humanos conviven muchos hongos y bacterias, formando la flora microbiana, la cual es beneficiosa para la salud de nuestra cavidad bucal, pero algunos de estos microorganismos se pueden proliferar de manera […]
Dolor muelas del juicio
Dolor de la muela del juicio: Tratamiento y síntomas El dolor de las muelas del juicio es uno de los dolores bucales más intensos que una persona puede experimentar. En este artículo explicaremos los síntomas del dolor de muela del juicio, cómo calmarlo y los tratamientos que se pueden realizar. ¿Cómo es el dolor de […]