Sensibilidad dental, qué tomar y como quitarla

Sensibilidad dental, que tomar y como quitarla

La sensibilidad dental es una patología muy común entre la población adulta, algunos estudios realizados muestran que esta condición afecta a un tercio de la población española. Las personas que lo padecen pueden sufrir momentos incómodos en su rutina diaria, ya sea al comer, beber o cepillarse los dientes. Mediante este artículo clínica dental Sonia Jiménez te indicaremos las causas, síntomas de la sensibilidad dental, para que tomes acción si la detectas.

ÍNDICE DEL POST

¿Qué es la sensibilidad dental?

Podemos definir la sensibilidad dental como la sensación que genera molestias y dolor agudo en los dientes tras tener contacto con algún estímulo térmico, táctil o evaporativo. (al tomar bebidas o comidas frías o calientes, o ingerir alimentos dulces, ácidos). Generalmente se debe a la exposición de la dentina, el tejido que se encuentra debajo del esmalte dental y que está formado por tubos microscópicos. Cuando el esmalte y cemento que la cubre se desgastan, esos tubos quedan expuestos lo que genera la hipersensibilidad dentaria al contactar con algún estímulo.

Síntomas de la sensibilidad dental

El síntoma principal de la sensibilidad dental es la sensación de dolor agudo durante periodos de tiempo cortos. Si presentas los siguientes síntomas, puede que padezcas esta afección.

  • Molestias al cepillarse los dientes, o incluso al tocarlos con la lengua.
  • Dolor al beber o comer alimentos fríos, calientes, ácidos o dulces.
  • Molestias en los dientes al aspirar aire frío.

Sensibilidad dental causas

Como hemos dicho anteriormente la sensibilidad dental se produce principalmente por el desgaste del esmalte, esto se debe a las siguientes causas.

Cepillado erróneo

Cepillarse los dientes agresivamente con cepillo de cerdas gruesas puede provocar sensibilidad dental, ya que puede provocar la pérdida del cemento radicular y dejar expuestos los túbulos de los dientes.

Algunos alimentos

Consumir alimentos ricos en ácidos o muy azucarados como zumos, bebidas gaseosas, causan daños en el esmalte y pueden dejar expuesta la dentina.

Bruxismo

Esta patología es silenciosa ya que suele ocurrir durante la noche, las personas que lo padecen rechinan o aprietan sus dientes. Esto debilita bastante el esmalte dental.

Blanqueamiento dental

Si realizas un blanqueamiento dental a manos de un especialista es normal que sientas una sensibilidad dental temporal. Sin embargo hay personas que optan por algunos remedios caseros para blanquear sus dientes que pueden dañar el esmalte.

Otros defectos del esmalte

Fracturas, caries, empastes defectuosos, malformaciones congénitas o defectos del esmalte, como la hipomineralización.

Maloclusiones dentales

Pueden originar la pérdida de encía y exposición de la raíz.

Enfermedades periodontales

Uno de los síntomas de estas enfermedades es la sensibilidad dental, la periodontitis o la gingivitis provocan una pérdida de los tejidos que rodean los dientes, lo que provoca una exposición de la raíz.

Todo esto hace que la dentina quede expuesta y estemos más cerca de la pulpa dental, lo que ocasiona una sensibilidad dental.

¿Cómo quitar la sensibilidad dental?

Si tus dientes son sensibles y te generan molestias y dolores agudos, te recomendamos acudir a tu dentista, para que pueda realizar un diagnóstico e identificar las causas de la sensibilidad dental e iniciar el tratamiento correspondiente. Según tu caso puede recomendarte lo siguiente:

  • Aplicar fluoruro en las zonas sensibles de los dientes para fortalecer el esmalte y así aliviar las molestias.
  • Utilizar pasta dental, colutorio y enjuagues bucales especiales para dientes sensibles para ayudar a reducir el dolor de las piezas dentarias sensibles.
  • En algunos casos se puede poner selladores dentales en las superficies de las raíces expuestas para protegerlas.
  • En los casos de pérdida de tejido gingival, la raíz queda expuesta y el dentista puede optar por la realización de un injerto de encía, para proteger la raíz expuesta y aliviar el dolor de la sensibilidad.
  • Si la sensibilidad es provocada por caries, puede optar por obturaciones dentales.
  • A veces es necesario hacer una endodoncia( matar el nervio de la pieza).
  • Se pueden recomendar las coronas dentales en pacientes bruxistas.
  • Pero en caso de una fisura, puede llegar a tener que extraerse la pieza.

¿Qué medicamento tomar para la sensibilidad dental?

Lo más recomendable es usar pastas dentales y enjuagues específicos que ayuden a reducir la sensibilidad y fortalecer el esmalte. Sin embargo, si el dolor es intenso, se pueden considerar algunos medicamentos:

Pastas dentales y enjuagues desensibilizantes

Contienen nitrato de potasio o fluoruro de estaño, que ayudan a reducir la sensibilidad con el uso continuo. Marcas como Sensodyne, Colgate Sensitive Pro-Relief o Lacer Sensitive son efectivas.

Analgésicos de venta libre

Si hay dolor intenso se puede optar por antiinflamatorios, siempre bajo la supervisión de tu médico.

  • Ibuprofeno (400-600 mg cada 8 horas): si hay inflamación o dolor.
  • Paracetamol (500-1000 mg cada 6-8 horas): si no puedes tomar antiinflamatorios.

Gel o colutorios con fluoruro

El uso de estos colutorios puede ser una parte importante en nuestra rutina diaria ya que ayudan a fortalecer el esmalte y reducir la sensibilidad.

Sensibilidad dental remedios caseros

Algunos remedios caseros pueden ayudar para reducir el dolor de la sensibilidad dental, algunos de ellos son:

  • El uso de pasta dental con flúor, especial para los dientes sensibles.
  • Utilizar enjuagues bucales o geles con flúor para fortalecer el esmalte dental.
  • Hacer gárgara de agua con sal, ya que es un antiséptico natural.
  • Utilizar cepillo con cerdas suaves y cepillarse los dientes dos veces al día correctamente haciendo movimientos suaves, sin frotar fuertemente.
  • Acude a tu dentista regularmente para detectar cualquier problema dental e iniciar su tratamiento a tiempo.

Te puede interesar también...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar cookies
Privacidad